martes, 21 de octubre de 2008

TIPOS DE LAS ARTES MARCIALES

Existen muchos tipos de artes marciales que probienen de diferentes partes del mundo y cada una tiene estilos y tecnicas diferentes y las ma sobresalientes son las siguientes.
Muchas artes marciales incluyen puñetazos (Boxeo, Karate, Taekwondo), patadas (Taekwondo, Kickboxing, Karate), agarres (Judo, Jujutsu, Lucha), armas (Iaijutsu, Kendo, Kenjutsu, Ninjutsu, Naginatado, Jodo, Esgrima) o alguna combinación de los elementos antes mencionados (varios estilos de Jujutsu). Otros se basan en la evasión de los golpes del oponente (Aikido, Tai Chi, Capoeira).

El Kung fú, también conocido como wushu (wu: guerra; shu: arte), tiene su origen en los monjes Shaolín, ya que alrededor del año 258 A.C. un monje llamado Li Sen que se nombraba así mismo como "lao fu" fue el primero en desarrollar los movimientos iniciales del arte, los cuales iban dirigidos hacia la defensa y el sometimiento de otro individuo por medio de "la extensión del cuerpo".
El Tai Chi Chuan se originó en el siglo XIII, con el monje taoísta Chang San Feng, discípulo Shaolin, quien armonizó los métodos externos de entrenamiento de Kung Fu Shaolín (golpear sacos, endurecer palmas manos, usar pesas... y sus movimientos veloces y enérgicos), por métodos internos (control respiración, canalización Chi y visualización por movimientos elegantes, circulares y delicados) para conseguir longevidad y salud.

El Karate nace en Okinawa, al incorporarse el espíritu del Zen a las técnicas de lucha que llegaron desde China, persiguiendo como objetivo el dominio de las técnicas de autodefensa. Surgió tras la invasión en 1609 por los japoneses de Okinawa, ya que la población estaba despojada de sus armas, teniendo que enfrentarse a sus oponentes armados, sin tener más que las manos desnudas.

El judo recibe este nombre pues proviene del término japonés que significa "camino de la flexibilidad, de la suavidad o camino apacible" y fue creado por el doctor Jigoro Kano a fines del siglo XIX, sobre la base de los métodos de autodefensa orientales de los samuráis, que combinó el estilo y las técnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina.

El Aikido, que literalmente significa “detener las armas”, es una forma de llegar a un estado de armonía interna a través del conflicto. El Aikido fue creado por Morihei Ueshiba (llamado O'Sensei , “Gran Maestro”) en Japón a principios del siglo XX, y enfatiza la evasión y la redirección circular o espiral de la fuerza de agresión del atacante, generando caídas, lanzamientos, inmovilizaciones y palancas como estrategia primaria, más que golpes y patadas. Muchas escuelas, en diversos grados, entrenan con armas.


El Taekwondo significa literalmente método de combate que usa los brazos y las piernas (tae = pie; kwon = puño; do = método), es el perfeccionamiento del Subak, un arte marcial originario de Korea, donde apareció hace unos 2000 años, que tuvo lugar después de la finalización de la II Guerra Mundial y la rendición del Japón, con la consiguiente liberación de Corea, 36 años ocupada.


La Capoeira se basa en la combinación de la música y la lucha, ya que se originó en Brasil cuando estaba bajo el dominio de Portugal. Los esclavos se reunían en los asentamientos para practicar capoeira, que les servía para descargar tensiones, mantenerse en buen estado físico, poder defenderse y, también, seguir manteniendo sus costumbres.



No hay comentarios: