miércoles, 22 de octubre de 2008

QUE SON LAS ARTES MARCIALES

Las Artes Marciales.hacen referencia a Marte, dios de la guerra entre los Romanos, por lo que el concepto arte marcial alude a sistemas para la guerra, la lucha, la pelea.

El concepto tradicional de artes marciales hace referencia a los sistemas de combate con y sin armas, desarrollados en algunas regiones de Asia en un período que se estima hace 1600 años (alrededor del 400 d.c.) Los sistemas sin armas se caracterizan por que su práctica incluye ataques con diversas partes del cuerpo como puños, pies, manos abiertas, codos, rodillas, cabeza, dedos, tibias, etc. a determinadas zonas del cuerpo humano, de una manera sistemática y estructurada para su aprendizaje.
Por otra parte existen sistemas que utilizan diversas armas tradicionales orientales.




por extensión se aplica el término a cualquier sistema de lucha cuerpo a cuerpo y a las Artes militares, por esta asociación con la lucha y con las armas, Por ejempo el boxeo tailandes,
ingles,la esgrima de competicion,tiro de arco o la lucha libre.



En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo individual y en sociedad, la disciplina mental, la forja del carácter y el crecimiento de la autoconfianza.







ORIGEN DE LAS ARTES MARCIALES

El origen de las artes marciales podemos encontrarlo en la India, de donde el Monje Budista Bodhidharma, también conocido como Daruma (en japon) o Dao mao (en china), realizó un viaje a china a fin de difundir la doctrina de Buda, en el año 525 d.c. llegó al templo Shaolín, donde a partir de 23 movimientos de kalaripayatu, un arte marcial Hindú considerado el más antiguo del mundo.

Desarrolló una disciplina física, mental y espiritual, sintetizando su conocimiento del potencial y debilidades del cuerpo humano y el estudio de las técnicas de pelea de ciertos animales, junto con técnicas de meditación y control de la energía, así surge el Chuan Fa o Boxeo Chino Shaolin, que es el arte marcial de donde se originan todos los demás sistemas asiáticos de combate sin armas.
Las artes marciales se desarrollan en Oriente por una situación meramente de cercanía geográfica, ya que de India y China se extienden por prácticamente todo el lejano Oriente a través de las guerras y el comercio.


A partir de esta situación surgieron en Japón artes marciales como el Judo, Bujinkan, Karate, Kenpo, Aikido, Budo, Ninjutsu. En Korea el soobahk,Taekwondo, Hapkido, Tang Soo Do, taekyon, en China el Gung fu o kung fu y más tarde el wushu, en Vietnam el Vietvo dao.


El éxito de las artes marciales surgidas como una reinterpretación de las artes militares históricas, propició que se recuperasen en diversas culturas los sistemas de lucha tradicionales, convirtiéndose en motivo de orgullo y en el deporte nacional en varios de estos países y siendo protegido y auspiciado por sus gobiernos.





martes, 21 de octubre de 2008

TIPOS DE LAS ARTES MARCIALES

Existen muchos tipos de artes marciales que probienen de diferentes partes del mundo y cada una tiene estilos y tecnicas diferentes y las ma sobresalientes son las siguientes.
Muchas artes marciales incluyen puñetazos (Boxeo, Karate, Taekwondo), patadas (Taekwondo, Kickboxing, Karate), agarres (Judo, Jujutsu, Lucha), armas (Iaijutsu, Kendo, Kenjutsu, Ninjutsu, Naginatado, Jodo, Esgrima) o alguna combinación de los elementos antes mencionados (varios estilos de Jujutsu). Otros se basan en la evasión de los golpes del oponente (Aikido, Tai Chi, Capoeira).

El Kung fú, también conocido como wushu (wu: guerra; shu: arte), tiene su origen en los monjes Shaolín, ya que alrededor del año 258 A.C. un monje llamado Li Sen que se nombraba así mismo como "lao fu" fue el primero en desarrollar los movimientos iniciales del arte, los cuales iban dirigidos hacia la defensa y el sometimiento de otro individuo por medio de "la extensión del cuerpo".
El Tai Chi Chuan se originó en el siglo XIII, con el monje taoísta Chang San Feng, discípulo Shaolin, quien armonizó los métodos externos de entrenamiento de Kung Fu Shaolín (golpear sacos, endurecer palmas manos, usar pesas... y sus movimientos veloces y enérgicos), por métodos internos (control respiración, canalización Chi y visualización por movimientos elegantes, circulares y delicados) para conseguir longevidad y salud.

El Karate nace en Okinawa, al incorporarse el espíritu del Zen a las técnicas de lucha que llegaron desde China, persiguiendo como objetivo el dominio de las técnicas de autodefensa. Surgió tras la invasión en 1609 por los japoneses de Okinawa, ya que la población estaba despojada de sus armas, teniendo que enfrentarse a sus oponentes armados, sin tener más que las manos desnudas.

El judo recibe este nombre pues proviene del término japonés que significa "camino de la flexibilidad, de la suavidad o camino apacible" y fue creado por el doctor Jigoro Kano a fines del siglo XIX, sobre la base de los métodos de autodefensa orientales de los samuráis, que combinó el estilo y las técnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina.

El Aikido, que literalmente significa “detener las armas”, es una forma de llegar a un estado de armonía interna a través del conflicto. El Aikido fue creado por Morihei Ueshiba (llamado O'Sensei , “Gran Maestro”) en Japón a principios del siglo XX, y enfatiza la evasión y la redirección circular o espiral de la fuerza de agresión del atacante, generando caídas, lanzamientos, inmovilizaciones y palancas como estrategia primaria, más que golpes y patadas. Muchas escuelas, en diversos grados, entrenan con armas.


El Taekwondo significa literalmente método de combate que usa los brazos y las piernas (tae = pie; kwon = puño; do = método), es el perfeccionamiento del Subak, un arte marcial originario de Korea, donde apareció hace unos 2000 años, que tuvo lugar después de la finalización de la II Guerra Mundial y la rendición del Japón, con la consiguiente liberación de Corea, 36 años ocupada.


La Capoeira se basa en la combinación de la música y la lucha, ya que se originó en Brasil cuando estaba bajo el dominio de Portugal. Los esclavos se reunían en los asentamientos para practicar capoeira, que les servía para descargar tensiones, mantenerse en buen estado físico, poder defenderse y, también, seguir manteniendo sus costumbres.



domingo, 19 de octubre de 2008

BENEFICIOS DE LAS ARTES MARCIALES

Beneficios físicos: Todas las AM (Artes Marciales) generen beneficios al cuerpo de las personas, les da fuerza en los músculos, huesos y articulaciones.

Les permite tener mejor respiración y sistema inmunológico. También obtienen agilidad y flexibilidad, al igual que mejor agudeza visual. La persona que practica AM, normalmente no tiene una musculatura fuerte a lo Jean Claude Van Damme, es mas bien del tipo Jet Li o Jacki Chan, sencillos delgados y con una agilidad y fuerza escondidas bajo su físico aparentemente normal. De hecho los músculos grandes interfieren sobremanera con los movimientos de las técnicas de las AM


Beneficios mentales: Es relativamente fácil para alguien ganar una pelea en la calle, o defenderse, para esto no hace falta mucho entrenamiento. Sin embargo una persona que en momentos de estrés pueda calcular, dosificar y manejar a su antojo sus movimientos y pensamientos es lo que logra un artista marcial con mucho entrenamiento.

Y esto no es solo para la eventual pelea callejera, también para la compleja vida de las personas. Los momentos de estrés pueden ir desde el presentar un examen difícil, pasando por el ir a una entrevista para obtener el trabajo soñado o los momentos donde mas hace falta el enfoque y concentración de las personas. Beneficios Sociales: Pues si, los beneficios de las artes marciales no son solo para el individuo. Al mejorar el individuo, mejora la sociedad. En un centro de enseñanza marcial la persona aprende disciplina, respeto por los demás, eficiencia y eficacia, trabajo en grupo y liderazgo. Todos estos elementos se forjan en el cuerpo y la mente de los practicantes, y no solo lo deben dominar dentro de su entrenamiento, sino casi automáticamente en la vida real, haciéndolos mas seguros de si mismos, concientes de las debilidades y fortalezas propias y de otros, y de su papel dentro de la vida misma.



USOS DE LAS ARTES MARCIALES

La s artes marciales son normalmente usadas como formas de defensa personal. Aunque las originadas en China y Japón son mas conocidas en realidad hay muchas técnicas.

El concepto de la Defensa Personal involucra aspectos filosóficos, técnicos, legales que lo transforman en un tema muy complejo. Desde el punto de vista filosófico , en sus orígenes las Artes Marciales tienen una fuerte influencia de las enseñanzas budistas, prevaleciendo el respeto y el amor al prójimo, existiendo un fuerte código en la conducta de sus practicantes, los cuales debían evitar los enfrentamientos a toda costa.

En la actualidad se practican como pasatiempo y como una forma de hacer ejercicio.
Las artes marciales también son beneficiosas para la salud mental. Relajan y enseñan concentración y dominio.




Los Chinos creen que hay dos tipos de ejercicio:
Externo enfocado en el fortalecimiento y desarrollo del cuerpo
Interno enfocado en el desarrollo de la fuerza interior.




Este tipo de ejercicio es calmado y ayuda tener calma y salud interior.
Casi todas las artes marciales son de acuerdo a los chinos una forma de ejercicio interno.








viernes, 3 de octubre de 2008