Muchas artes marciales incluyen puñetazos (Boxeo, Karate, Taekwondo), patadas (Taekwondo, Kickboxing, Karate), agarres (Judo, Jujutsu, Lucha), armas (Iaijutsu, Kendo, Kenjutsu, Ninjutsu, Naginatado, Jodo, Esgrima) o alguna combinación de los elementos antes mencionados (varios estilos de Jujutsu). Otros se basan en la evasión de los golpes del oponente (Aikido, Tai Chi, Capoeira).
El Kung fú, también conocido como wushu (wu: guerra; shu: arte), tiene su origen en los monjes Shaolín, ya que alrededor del año 258 A.C. un monje llamado Li Sen que se nombraba así mismo como "lao fu" fue el primero en desarrollar los movimientos iniciales del arte, los cuales iban dirigidos hacia la defensa y el sometimiento de otro individuo por medio de "la extensión del cuerpo".
El Tai Chi Chuan se originó en el siglo XIII, con el monje taoísta Chang San Feng, discípulo Shaolin, quien armonizó los métodos externos de entrenamiento de Kung Fu Shaolín (golpear sacos, endurecer palmas manos, usar pesas... y sus movimientos veloces y enérgicos), por métodos internos (control respiración, canalización Chi y visualización por movimientos elegantes, circulares y delicados) para conseguir longevidad y salud.